¿Te casas y tienes dudas respecto a cuándo, cómo y cuántas invitaciones entregar? En este post respondemos las dudas más frecuentes que nos llegan sobre los partes de matrimonio. ¡Esperamos que les sirva!
¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que encargar mis invitaciones a ALIMA?
Una vez confirmado el pedido de invitaciones se comienza el proceso de diseño. Dentro de 3 a 7 días les enviaremos una visualización digital de tus partes. Este tiempo variará según sea un modelo establecido, personalizado o con incorporación de complementos de matrimonio (mapas, menú, números de mesa etc.)
Luego se van afinando detalles en conjunto hasta llegar al resultado final, por lo tanto el tiempo total en diseño dependerá bastante de cuántos cambios se realicen, de la rapidez con que respondan los correos, etc. Una vez aprobada la visualización final, se ingresa a imprenta, lo cual demora por lo general unas 2-3 semanas.
Así, todo el proceso puede durar entre 1 y 2 meses.
Tip: Recuerda que escribir los nombres de los invitados en los sobres, y luego entregar las invitaciones, toma tiempo (sobre todo si son muchos invitados!), para considerarlo cuando planifiquen sus tiempos.
¿Cuándo entregar las invitaciones a mis invitados?
En Chile generalmente los partes se entregan 1 mes o 1 mes y medio antes del matrimonio. Esto puede variar un poco, por ejemplo, si tienes familia viviendo lejos (o si el matrimonio es fuera del país por ejemplo), en ese caso puede ser mejor entregar unos dos – tres meses antes o cuando te acomode, la idea es no estar corriendo a último minuto! (Recuerda también que si los vas a entregar en mano, esto puede tomar bastante tiempo).
Si quieres asegurarte y que tus invitados reserven la fecha, pero aún no tienes claro el lugar u hora del evento para mandar a hacer los partes, una buena idea es enviar un “Save the Date” (puedes hacerlo por vía digital si no quieres gastar más imprimiendo).
¿Cuántos partes debo calcular según el número de invitados?
Generalmente se entrega un parte por pareja, por lo tanto la cantidad de invitados total de tu matrimonio se debe dividir en dos para hacer el cálculo de invitaciones. A esto sumar cierto porcentaje adicional para las personas que van sin pareja. Además siempre recomendamos mandar a hacer por lo menos un 10% más de invitaciones ya que muchas veces en último minuto aparece gente que no estaba contemplada, (clásico que la mamá se encuentra con esa amiga que no ve hace 15 años, pero ahora quiere que esté en el matrimonio). También a último minuto siempre se baja gente y puede ser oportunidad para invitar a otras personas que no habías podido incluir en un principio.
Muy importante considerar que una vez que ya están impresos los partes, el costo por unidad de hacer unos 15 o 20 más será mucho más alto, ya que hay que preparar nuevamente la máquina y todo el proceso que ello conlleva.
¿Qué información debo enviar para el texto de los partes?
Muchas veces nos preguntan qué información es la que deben mandar para los partes. La verdad es que no existe una sola alternativa, en general depende de qué tan “formal/tradicional” o por el contrario «distinto/personalizado» quieras hacer tu parte. Para eso siempre recomendamos que miren la página, donde hay ejemplos de textos para todos los gustos. Si quieres algo totalmente distinto es bienvenido también! Lo importante es que nos envíen el texto redactado tal cual quieren que aparezca en el parte.
Sí hay algunos datos que deberían ir sí o sí:
- Nombres de los novios
- Fecha, hora y lugar (con dirección) del evento
- Estipular si la invitación incluye una recepción luego del evento
- Datos para confirmar la asistencia (mail y/o número de teléfono)
Adicional a la información del parte, está la información del mapa en caso de que exista, para eso pedimos que nos envíen la ruta en Google maps o similar, incluso puede ser un croquis, con las especificaciones que quieren que aparezcan (como puntos de referencia, peajes etc.). Con esa información nosotros diseñamos el mapa.
Por último en Chile se suele imprimir en la solapa del sobre la dirección de donde quieren que la gente envíe los regalos (ya que siempre hay invitados que prefieren no comprar a través de lista de regalos, y enviar entonces su regalo a una casa).
Me gusta mucho el diseño del modelo Lingue, pero con el formato del modelo Laurel, puedo combinarlos?
Sí! Todos los detalles son personalizables: Puedes combinar detalles de 2 modelos distintos, cambiar la distribución de los textos, usar tag en vez de sticker, elegir los papeles que quieras para el parte y para el sobre, etc. Incluso puedes eliminar el sobre y hacer el parte tipo tríptico o autosobre (siempre hay técnicas para abaratar costos). No cobraremos adicional por cambios en diseño, pero el precio puede variar si el costo de producción aumenta (hay papeles que son más caros que otros por ejemplo).
¿Y si quiero algo distinto a los modelos que ofrecen?
Si quieres un modelo completamente personalizado, no hay problema! Escríbenos con tu idea y lo conversamos.
¿Qué ítems ofrecen, además de las invitaciones?
La “suite” base que ofrecemos incluye:
- Las invitaciones
- Sobre (en caso de ser modelo con sobre)
- Sticker o tag para cerrar el sobre (dependiendo del modelo)
- Mapa en caso de requerir
- Tarjetas de agradecimiento
- Sobres para las tarjetas de agradecimiento
Además ofrecemos otros complementos de papelería, como:
- Números de mesa
- Láminas para distribución de invitados
- Menú
- Y cualquier idea que tengas!